NULL

Junio 3 de 2008

Varias noticias han inundado los medios de comunicación por estos días y muchas de ellas giran en torno a los temas de la parapolítica y la ‘farcpolítica’. Efectivamente, el tema de la parapolítica ha originado una crisis en el Congreso y en el seno de los partidos uribistas, más ahora cuando, de parte de Uribe, se pretende hundir una reforma política que el propio gobierno había impulsado en un inicio para lograr aumentar su control sobre el Legislativo y que ahora afectaría sus posibilidades reeleccionistas, de aprobarse la sanción de la ‘silla vacía’ en un momento en el que 65 congresistas de la bancada oficialista son investigados y 32 están presos.

¿A dónde va Uribe?

Uribe abona hoy los créditos para su segunda reelección. Ante la pérdida de legitimidad de los partidos uribistas, el presidente se ha mostrado hipócritamente como un líder independiente que rechaza la corrupción y la politiquería, de tal forma que no sea afectada su favorabilidad en la opinión nacional cuando sus fuertes electorales se han contaminado abiertamente de la parapolítica y cuando Yidis Medina, ex parlamentaria de Barrancabermeja, protagoniza un escándalo que pone en aprietos al presidente Uribe, luego de que confesara ser culpable del delito de cohecho por recibir una serie de dádivas a cambio de su voto por la reforma constitucional qune permitió la primera reelección.

Igualmente, para fortalecer su gobernabilidad, sorpresivamente extraditó en días pasados a 14 jefes paramilitares. El efecto ante la opinión pública es despejar cualquier posible sospecha de acuerdos previos con dichos jefes, quitándose a la vez un dolor de cabeza por las acusaciones o pruebas que ellos puedan aportar a la justicia colombiana y por la denuncias de las víctimas.

Uribe busca la reelección y es muy probable que lo haga oficial cuando presente el proyecto de ley para un referendo ante el Congreso con el fin de reformar nuevamente la Constitución. Ya a través de una empresa temporal se está realizando la segunda fase de la recolección de las firmas para aprobarlo. Uribe no ha afirmado publicamente su interés en la reelección: asevera que lo que desea es la reelección de la ‘seguridad democrática’ y dejar un sucesor ‘correcto’, pero tampoco niega su interés en mantenerse a la cabeza del Ejecutivo.

La ‘farcpolitica’ y los ataques a la oposición

El computador de Raúl Reyes se ha convertido en el sobrero mágico de Uribe Velez. Ahora resulta que en el misterioso computador se encuentran pruebas de que algunos de sus opositores nacionales tienen nexos con la guerrilla. Ya se abrieron procesos no sólo contra congresistas sino también contra diversas personalidades de la política, la prensa independiente y de las gestiones por acuerdos humanitarios y de paz –como públicamente se ha conocido por la lista filtrada a los medios amigos de la Casa de Nariño–, quienes abiertamente han hecho oposición a su gobierno o han denunciado las atrocidades y crímenes del régimen.

El asunto se divide en dos aspectos: uno, que del sombrero mágico salen las soluciones a los problemas de Uribe de estar vinculado con la parapolitica, encontrándose fácilmente cortinas de humo cuando pueda ver cuestionada su legitimidad –como intentar comparar la parapolítica con la invención de la ‘farcpolitica’–; y dos, que Uribe encuentra argumentos o pruebas para acusar a sus opositores de ser auxiliadores de la guerrilla para perseguirlos y judicializarlos como a criminales. Como afirmó Gloria Inés Ramírez: “hoy en Colombia se pretende judicializar el pensamiento de izquierda”.

Hoy, gracias a esa supuesta información, congresistas, periodistas y académicos respetados que han sostenido, desde hace varios años, una posición crítica del régimen, de la parapolítica y de sus nexos con el actual gobierno, son incriminados por Uribe como un grupo de conspiración en su contra y que no puede cuestionar sus aspiraciones como presidente durante otro periodo, buscando maniatar a la oposición para que no pueda enfrentar la continuidad de su modelo autoritario en Colombia.

Si encuentras un error, selecciónalo y presiona Shift + Enter o Haz clic aquí. para informarnos.