El 4 de febrero, El Turbión cumplió 21 años, y aunque en noviembre de 2024 celebramos dos décadas de trabajo por la libertad de informar e informarse, hoy queremos compartir con ustedes los logros de estos años, nuestros planes para el futuro y, sobre todo, por qué su apoyo es fundamental para seguir rompiendo el silencio sobre conflictos ambientales, sociales y violaciones a los derechos humanos.

Queremos iniciar contándoles que, con el apoyo de Reporteros Sin Fronteras, el Periódico Digital El Turbión obtuvo la Certificación de la Iniciativa de Periodismo Confiable -Journalism Trust Initiative, convirtiéndonos en el quinto medio en Colombia en tener dicho reconocimiento. Esta certificación es producto de las reflexiones de dos décadas sobre nuestro ejercicio como periodistas y la implementación de prácticas acordes con nuestros principios de hacer un periodismo con integridad y excelencia investigativa.

Y dichas prácticas han sido reconocidas de diferentes maneras. En 2024, El Turbión participó en eventos internacionales de gran relevancia, como la 31ª Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa de la UNESCO en Santiago (Chile), los eventos paralelos de la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad COP16 en Cali (Colombia) y la 15ª Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN) en Madrid (España).

Sin lugar a dudas, el 2024 consolidó dos décadas de perseverancia en el camino que los integrantes de El Turbión hemos tomado, y no solo por los reconocimientos mencionados, sino por lograr investigaciones de impacto, que es nuestro interés.

Celebración cumpleaños #20 del Turbión, noviembre de 2024 – Miguel García – Foto: Ximena Dorado

En 2024, en alianza con Danwatch y Mediacontinente, publicamos la serie de investigaciones «Exponiendo el lavado verde de Glencore«, en la que revelamos las malas prácticas ambientales de la empresa y las estrategias que emplea para ocultar información clave a sus inversores, compradores de carbón y autoridades. Este trabajo fue posible gracias al apoyo de Journalismfund Europe. Además, nuestro compromiso con la investigación ambiental nos ha llevado a profundizar en la contaminación que enfrenta la Amazonía por la fabricación de cocaína y la extracción de oro, lo que nos ha valido becas de Internews para la cobertura de crímenes ambientales.

Pero estos no son los únicos temas que hemos desarrollado con el apoyo de la cooperación internacional. International Media Support nos ha respaldado en la documentación de agresiones contra mujeres defensoras en Colombia y México, así como en la denuncia de las agresiones al pueblo Awá en Nariño.

Este 2025 queremos seguir haciendo periodismo de investigación que llegue a los territorios, pero no podemos depender solo de becas. Para seguir adelante necesitamos su apoyo financiero. La cooperación, si bien financia una pequeña parte de nuestro trabajo, también limita los temas que podemos cubrir, al supeditarse a los intereses de los financiadores. Por ello, muchas notas sobre violaciones a derechos humanos y crímenes ambientales son difíciles de desarrollar, aunque hasta donde podemos, las realizamos. Nuestro interés es publicar investigaciones de profundidad y que sean de utilidad para las comunidades afectadas e informativas para cualquier público.

Hacer periodismo independiente y de investigación requiere recursos, y cada aporte, por pequeño que sea, nos permite continuar nuestro trabajo, ampliar nuestras investigaciones y llegar a más personas con información veraz y crítica. Su contribución es clave para que sigamos denunciando injusticias, exponiendo corrupción y visibilizando las luchas por los derechos humanos y la protección del medioambiente.

Hoy somos seis miembros, cuatro mujeres y dos hombres, y contamos con tres voluntarios más, formando un equipo de nueve personas. Publicamos nuestro trabajo en español e inglés en nuestro sitio web y enviamos un boletín informativo por correo electrónico a más de 60,000 suscriptores.

El camino no ha sido fácil, pero seguimos firmes en nuestra misión de investigar, denunciar y contar las historias que otros no quieren narrar.


Tu apoyo fortalece un periodismo independiente y confiable

En reconocimiento al compromiso del equipo de El Turbión con la integridad y la excelencia en el periodismo, el medio ha obtenido la Certificación de la Iniciativa de Periodismo Confiable, promovida por Reporteros sin Fronteras con la norma internacional CEN CWA 17493:2019.

Si encuentras un error, selecciónalo y presiona Shift + Enter o Haz clic aquí. para informarnos.